La nube puede ahorrarte tiempo y dinero, pero también tiene el potencial para cambiar la manera en que los negocios funcionan.
Se espera que el porcentaje de pequeños negocios que usan Cloud Computing en los Estados Unidos se duplique durante los próximos seis años de 37% a un 80%, de acuerdo a un estudio de la firma Emergent Research and financial software company Intuit.
Mientras el uso de la nube hoy en día es asociado generalmente con la habilidad de reducir costos e incrementar la eficiencia, la adopción de esta tecnología tiene un efecto de transformación en los pequeños negocios, así mismo en grandes compañías y organizaciones del gobierno.
«Vemos como los beneficios de su eficiencia continúan, pero también estamos empezando a ver la emergencia de nuevas capacidades” dice Steve King, un socio de Emergent. Pero, ¿Cuáles son estas nuevas capacidades y qué compañías están tomando ventaja de ello? Estos son cuatro ejemplos de pequeñas empresas que Emergent señala como “adaptadas totalmente a la nube”.
Plug-in Players
Estos son negocios que se enganchan a proveedores de servicios basados en la nube. ZenPayroll es un ejemplo de esto. La compañía automatiza y maneja todos los impuestos de nómina, y formularios para que los negocios pequeños nunca tengan que rellenar documentos del gobierno. De acuerdo al CEO de ZenPayroll, Joshua Reeves, de los 6 millones de negocios pequeños en los Estados Unidos que requieren Nóminas, 40 % lo procesa a mano, y un tercio de estos es multado cada año por pagar incorrectamente sus impuestos sobre la nómina. Al “engancharse” a proveedores basados en la nube como ZenPayroll, que procesa más de $800 millones en nóminas al año, los pequeños negocios podrán enfocarse en áreas críticas de su negocio.
Colmenas
Las colmenas se refieren a las empresas que operan con empleados trabajando en diferentes lugares del establecimiento, son compañías que tienen un personal altamente flexible. “Esto solía ser llamado el modelo Hollywood donde formas un grupo, llevas a cabo una tarea y lo descompones.” Expresa King. “Lo que vemos ahora es que la nube está permitiendo que esto ocurra. Estamos viendo muchos casos en los que la gente está reuniendo recursos, así sea en un espacio de ‘co-working’ o espacio de trabajo compartido.
De la cabeza al encabezado.
Estos son pequeñas empresas que compiten con empresas mayores por negocios, una tendencia creciente en los Estados Unidos, gracias en parte a la nube, de acuerdo al reporte de Emergent. Airbnb es un ejemplo, pero la misma tendencia está tomando lugar con pequeñas
empresas de asesoramiento financiero. Por ejemplo, dos de las empresas de asesoramiento de fusiones y adquisiciones por volumen de negocio que conforman el top 10 son los bancos de inversión de “Kiosk”, que se refiere a empresas con entre 3 y 5 empleados, de acuerdo a King. “Estos son los que compiten con grandes empresas, tomando ventajas de las capacidades de la nube”, Expresa King, “Están compitiendo con Morgan Stanley, JPMorgan y otros”.
Portafolios
Los Portafolios son freelancers que dependen de corrientes de ingresos múltiples y usan la nube para manejar estas corrientes eficientemente. Hoy en día, el 30 % de los propietarios de pequeños negocios con menos de 20 empleados tienen por lo menos un segundo trabajo, de acuerdo a Emergente. “Cada vez vemos más y más ejemplos de esto tras la economía” exclama King.
La lección para los emprendedores que no utilizan Cloud Computing es simple: En 6 años, se espera que 80% de los negocios que compiten adopten alguna forma de Cloud Computing. Aquellos que no lo hacen, toman el riesgo de que quedarse atrás.
Fuente: inc.com
0 comentarios