Consejos para hacer mejores formularios web

por Feb 13, 2017Desarrolladores web, General, Servicios web10 Comentarios

Los formularios online son fundamentales en toda landing page, ya que ellos reciben toda la información personal de los clientes potenciales o futuros compradores; y depende de cómo estén diseñados, se puede esperar un mayor o menor número de conversiones.

Usualmente, gran cantidad de visitantes de los sitios web, están apurados o simplemente no desean invertir mucho tiempo en llenar un formulario web, razón por la cual, estos deben centrarse y ser cortos. Sin embargo, y en aquellos casos en que se desee agregar formularios largos, porque pudiera aumentar la probabilidad de recibir derivaciones de mayor calidad; hay que insistir en su diseño.

Está comprobado que los formularios web deben ser muy visibles, sin llegar a ser intrusivos; deben ser llamativos y, pero sin exagerar; y deben ser precisos, claros y minimalistas, pero no simples ni aburridos. Estos, son una parte crucial en todo sitio web, ya que es la manera en la que el visitante interactúa con el propio sitio.

7 consejos para hacer mejores formularios web

1. Formularios cortos: Partiendo de la frase “menos es más”, hay que recordar que al común de los usuarios no les gusta rellenarlos. Hay que saber qué preguntar, sin caer en excesos: es útil usar las opciones por defecto; medirse en los campos obligatorios, preferir las comunicaciones directas por correo electrónico; incluir las redes sociales.

2. Utilizar validación AJAX: Para evitar tener que corregir y reenviar porque el nombre de usuario ya ha sido elegido. El plugin jQuery Forms, valida los campos mediante Ajax de manera sencilla.

3. Que sea responsive: No es secreto para nadie que los dispositivos móviles y las tablets han superado, en cuanto a usuarios navegando por Internet, a los usuarios de computador de escritorio. Y esto convierte en imperativo que el formulario web sea totalmente responsive; es decir que pueda verse en toda clase de dispositivos.

4. Ofrecer a los usuarios varias vías de contacto: Correo electrónico, redes sociales, número telefónico, que no falte un canal directo de comunicación con los usuarios.

5. Colocar títulos al lado de los campos: Ya que al colocarlos arriba del campo en una sola línea, causa la sensación de que el formulario es más largo.

6. Diseñar un formulario inusual: Mediante un formulario único y distinto al resto, se puede generar un cambio agradable para los usuarios.

7. Usar Certificados SSL: Es muy importante y, a veces pasa desapercibido por muchos diseñadores y desarrolladores. Hay que recordar que la data que contienen los formularios, es data sensible, y si el sitio no cuenta con certificado de seguridad, causará una muy mala experiencia al usuario, y generará duda de llenar los campos.

sobre-el-autor-_Venezuela-Hosting

10 Comentarios

  1. Jor

    Muy bueno..

    Responder
  2. samuel

    el formulario de comentarios de esta pagina tiene los titulos de los campos encima. -.-

    Responder
    • un usuario inconforme

      es parte del diseño común que tienen los comentarios, y el artículo hacía referencia a los formularios tipo ‘suscríbete a nuestro contenido’

      Responder
  3. Churano

    En poco tiempo publicaré mi web con formulario de registro y panel y esto me da entender que errores estoy cometiendo, gracias 😀

    Responder
  4. Tania

    Cuando no se tiene conocimiento sobre el tema Se come te errores muy valioso Los consejos

    Responder
  5. Jose Rojas

    Gracias por los tips

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *